jueves, 19 de mayo de 2011

Economía colombiana creció 4,3% en el 2010

En lo que tiene que ver con la demanda, el consumo final creció en 4,4 por ciento, mientras que las exportaciones lo hicieron en 2,2 por ciento.
Con respecto al crecimiento del cuarto trimestre del año es importante destacar que la agricultura salió con un resultado de 4,2 por ciento cifra que llama la atención, teniendo en cuenta que fue la época de crudeza del invierno. Como se recuerda, durante el III trimestre de 2010 el PIB de Colombia aumentó 3,6 por ciento, frente a igual período del año anterior.




Opiniones sobre el articulo:
Tal como lo esperaban los analistas, la cifra del último trimestre del 2010 fue de 4,6% mientras que el dato anual se ubicó en 4,3%.
No hubo sorpresas con el crecimiento económico de Colombia. Este resultado, revelado por el Dane, se explica por el impacto que ocasionó el invierno sobre los distintos sectores.
-       ¿ Si seguimos con estos inviernos y los problemas de obras, ¿la economía seguiría subiendo?
-       ¿ La gente de la política y de los que tienen que ver con todo eso, ¿que harían para una solución?

Estos nuevos climas de invierno que están durando días están haciendo que la economía cresca en la sociedad. El Dane explico por el impacto que ocasionó el invierno sobre los distintos sectores.


http://www.dinero.com/actualidad/economia/economia-colombiana-crecio-43-2010_85789.aspx

siguiente

El salario emocional no engorda la billetera, pero reduce el estrés y mejora la productividad:


introducción del salario emocional en el mundo laboral obviamente tiene que ver con esa relación que establece la compañía con el empleado: este aporta sus conocimientos, experiencia y dedicación, por lo que la empresa le paga un salario y le da unos beneficios. El tema de productividad es esencial. Las empresas invierten en sus empleados para que estos rindan lo que más puedan.

Según Catalina Guevara, líder de segmento salud y beneficios de la consultora Mercer, el salario emocional “es un componente dentro de la compensación total, que hace que los empleados tengan sentido de pertenencia a la compañía para la cual trabajan”.



Opiniónes sobre el articulo:

En este escenario, es frecuente que haya mayor demanda tanto de tiempo como de volumen de trabajo para los empleados, lo que implica descuidar la vida personal y familiar.

 
-       ¿La vida social y personal de los empleados pueden afectar algo en la empresa?
-       ¿ De ser esto verdad la empresa que aria para solucionar esto?
Ofrecer servicios y facilidades a los empleados permite que mejore su calidad de vida, así como su productividad.
No llega con cada quincena, no es contante y sonante y a veces no es fácil de demostrar, pero existe. Es el salario emocional, un recurso de retención y atracción del talento humano, del que hace poco se habla en Estados Unidos y Europa y que apenas comienza a sonar en América Latina.


Colombia, Perú y UE firmaron textos finales del Tratado de Libre Comercio:


Colombia, Perú y UE firmaron textos finales del Tratado de Libre Comercio:
25 / mar / 2011
Revista: el colombiano.com
Autor: anónimo
Fin de los procesos para empezar el tratado de libre comercio entre Colombia Europa y Perú
El autor lo fundamenta en la información obtenida por la comisión europea y que se van a obtener beneficios por ambas partes ya sea los países andinos favoreciendo la parte tecnología y el continente europeo en materias primas y alimentos.
el pacto "tiene en cuenta" los diferentes niveles de desarrollo entre los países implicados y prevé un capítulo de cooperación encaminado a promover la competitividad y la innovación, así como a facilitar la transferencia de tecnología.
En el capítulo agrícola, la UE pactó en su momento con Perú y Colombia un     trato más ventajoso para sus envíos de banano al mercado europeo.
También negociaron una mayor apertura, en el caso de Colombia, del comercio  en sectores como las bebidas alcohólicas, lácteos, porcino y azúcar, y pactaron más facilidades para que la UE pudiera vender sus alimentos lácteos y sus jamones.
Opiniones sobre el artículo:
El tratado de libre comercio entre Colombia Europa y Perú aportan a los problemas económico a nacionales por q ya abra más facilidad de exportación e importación de productos tanto alimenticios como tecnológicos siendo las primeros los principales importados por los países andinos e importados por la unión europea  y los segundos por la unión europea e importados por los países andinos
-       ¿cuáles son los principales productos tecnológicos exportados por la unión europea y en que beneficia la importación de estos productos a los países andinos?
-       ¿En qué fecha del 2010 empezaron los tramites del TLC  entre Europa Perú y Colombia?
El tratado de libre comercio entre Colombia Perú y Europa es beneficiario para ambos sectores ya que para los países andinos les facilito la exportación de sus productos y para Europa la tecnología que le sobra por decirlo de algún modo.




http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/colombia_peru_y_ue_firmaron_textos_finales_del_tratado_de_libre_comercio/colombia_peru_y_ue_firmaron_textos_finales_del_tratado_de_libre_comercio.asp 


siguiente

Subirán los costos de producción por tsunami en Japón

Subida de precios de herramientas e insumos japoneses causadas por el tsunami.

 

El presidente de la federación de empresarios privados de santa cruz señala que suviran los costos de producción ya que los suministros como maquinaria, herramientas y repuestos son de industrias japonesas.

 

 

En muchas empresas el costo de producción estas subiendo por razones como q algunas de las partes para de sus productor son piesas que provienen de empresas japonesas.




Opiniones sobre el articulo:

El tsunami ocurrido en japon no es un problema solo de ellos ya que indirectamente afecta la economía mundial, por el hecho de que muchas de las empresas que conocemos cumplen con la función de ensamblar sus productos produciendo ellos la mayoría de piezas pero hay otras partes que provienen de empresas japonesas y al estar estas en problemas produce q suban los costos de producción y se estanquen muchas empresas a nivel mundial.
-       ¿Cómo afectarían estos problemas a colombia?
-       ¿hasta que punto es bueno no tener que producir partes de algún mecanismo porque otra empresa no las garantiza?
La economía mundial se ve en la obligación de volver a restablecer las empresas japonesas o buscar un modo de producir estas partes para no depender de otras empresas.

los siete años de Facebook:

El facebook la seguna red mas popular
Al dia de hoy facebook es considerada la segunda red mas popular del mundo después del famoso buscador google.
Esta popular red social creada por Mark Zuckerberg cuenta con mas de 585 millones de usuarios distribuidos por todo el mundo, asiendo q la red se estime en mas de 42,000 millones de dólares

 

Opiniones sobre el articulo:
el facebook se establece como una de las grandes economías mundiales.

La aplicación creada por el universitario Mark Zuckerberg logra pasar de una simple red social a una de las formas de comunicación mas grandes del mundo dejando atrás diferentes portales web y estableciéndose detrás de google.


















siguiente

PESE AL CRECIMIENTO, AMÉRICA LATINA ENFRENTA VARIOS DESAFÍOS ECONÓMICOS

La situación económica en América Latina.

El autor habla de Latinoamérica diciendo que en los paices de la zona  la situación y los pronósticos de crecimiento difieren mucho, pero no lo consideró un punto débil, sino que indicó que "la diversidad del grupo es una de sus fortalezas".
El autor llega a la conclusión de que Latinoamérica  esta frente a dos desafíos económicos los cuales son:
-       Aumentar el ritmo de crecimiento económico sustentable
-       Reducir la volatilidad del crecimiento
 Opiniones sobre el articulo:
Es algo muy importante que otros países se estén fijando en nuestra economía y que además la vean como algo bueno, aunque con problemas o mas bien desafíos los cuales debemos realizar para lograr un buen crecimiento económico.
-       ¿como podemos lograr estos desafíos?
-       ¿Por qué estos paices se están fijando en nuestra economía?
-       ¿Que papel juega colombia en todo esto?
 Latinoamérica tiene grandes posibilidades  económicas las cuales debemos aprovechar inteligentemente para lograr salir adelante como economía y el que otros países se fijen en nuestra economía corrobora esto.